El teléfono móvil es un dispositivo
inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la red de
telefonía celular o móvil.
EVOLUCIÓN DE LOS TELÉFONOS MÓVILES DE 1996 A 2007
A partir del siglo XXI, los teléfonos
móviles han adquirido funcionalidades que van mucho más allá de limitarse solo
a llamar, traducir o enviar mensajes de texto, se podría decir que se han
unificado (no sustituido) con distintos dispositivos tales como PDA, cámara de
fotos, agenda electrónica, reloj despertador, calculadora, microproyector, GPS
o reproductor multimedia, así como poder realizar una multitud de acciones en
un dispositivo pequeño y portátil que lleva prácticamente todo el mundo de
países desarrollados. A este tipo de evolución del teléfono móvil se le conoce
como teléfono inteligente (o teléfono autómata).
FUNCIONAMIENTO
La comunicación telefónica es posible
gracias a la interconexión entre centrales móviles y públicas.
Según las bandas o frecuencias en las
que opera el móvil, podrá funcionar en una parte u otra del mundo.
La telefonía móvil consiste en la
combinación de una red de estaciones transmisoras o receptoras de radio
(estaciones base o BTS) y una serie de centrales telefónicas.
INTERNET MOVIL
Con la aparición de la telefonía móvil
digital, fue posible acceder a páginas de Internet especialmente diseñadas para
móviles, conocido como tecnología WAP.
Este sistema aún es caro ya que el
sistema de tarificación no es una verdadera tarifa plana sino algunas
operadoras establecen limitaciones en cuanto a datos o velocidad. Por otro
lado, dichos móviles pueden conectarse a bases Wifi 3G (también denominadas
gateways 3G) para proporcionar acceso a internet a una red inalámbrica
doméstica.
En 2011, el 20% de los usuarios de banda
ancha tiene intención de cambiar su conexión fija por una conexión de Internet
móvil.
FABRICANTES
Según datos del tercer trimestre del año
2012 en cuanto a uso de marcas en la telefonía móvil, los resultados fueron los
siguientes :
Samsung 22,9 %
Nokia 19,2 %
Apple 5,5 %
ZTE 3,9 %
LG 3,3 %
Huawei 2,8 %
TCL 2,2 %
RIM (Blackberry) 2,1 %
Motorola 2,0 %
HTC 2,0 %
Otros 34,2 %
CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA
La denominada contaminación
electromagnética, también conocida como electropolución, es la supuesta
contaminación producida por las radiaciones del espectro electromagnético
generadas por equipos electrónicos u otros elementos producto de la actividad
humana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario